Correo Institucional

Aulas Virtuales

Sistema Académico

Contactos

Radio Ondas Pichincha

Entrevistas con visión tecnológica: el futuro profesional desde el Tecnológico Pichincha

Estas entrevistas forman parte de la estrategia institucional para visibilizar el impacto de la educación tecnológica en la vida profesional de los jóvenes ecuatorianos.

💅 Belleza, ciencia y bienestar: una nueva era con la Tecnicatura en Estética Integral

En la primera entrevista, la Ing. Katia Narváez, coordinadora de la Tecnicatura en Estética Integral, compartió detalles sobre esta nueva oferta académica que combina arte, ciencia y bienestar en una propuesta formativa única.

Durante la conversación, la ingeniera Narváez explicó cómo esta carrera responde a una demanda creciente en el campo del cuidado personal y la estética profesional, una industria que hoy vive un auge en innovación, técnicas avanzadas y conciencia del bienestar integral.

“La Estética Integral no solo forma profesionales en belleza, sino en bienestar y salud preventiva. Buscamos que nuestros estudiantes comprendan la relación entre cuerpo, mente y entorno, y que puedan brindar servicios con una base científica y ética sólida”, señaló la coordinadora.

El programa ofrece una formación completa que abarca desde cosmetología, técnicas faciales y corporales, hasta fundamentos de dermoestética y emprendimiento, preparando a los futuros tecnólogos para un mercado laboral amplio y en expansión, tanto en clínicas especializadas como en emprendimientos propios.

Innovación digital y empleabilidad: el impacto del Desarrollo de Software

La segunda entrevista contó con la participación del PhD. Franz Del Pozo, coordinador de la carrera de Tecnología en Desarrollo de Software, quien destacó el papel central que la tecnología y la programación ocupan en el desarrollo productivo y social del país.

El Dr. Franz subrayó que la formación tecnológica en software no solo busca generar programadores, sino profesionales capaces de crear soluciones innovadoras, integrando pensamiento lógico, creatividad y herramientas digitales de vanguardia.

“La transformación digital es una realidad que atraviesa todos los sectores. Desde la educación hasta la salud, las empresas necesitan profesionales que comprendan cómo la tecnología puede optimizar procesos y abrir nuevas oportunidades”, mencionó el coordinador.

Además, resaltó que el desarrollo de software es actualmente una de las profesiones mejor remuneradas y con mayor demanda a nivel mundial, lo que convierte a esta carrera en una opción estratégica para quienes buscan estabilidad, innovación y crecimiento profesional.

Educación tecnológica con propósito

Estas entrevistas forman parte de la estrategia institucional para visibilizar el impacto de la educación tecnológica en la vida profesional de los jóvenes ecuatorianos. A través de espacios de divulgación, el Tecnológico Pichincha continúa posicionándose como referente en formación práctica, innovación y empleabilidad.

El encuentro con el ProfeDiego reafirma el compromiso del Departamento de Marketing con la comunicación educativa de calidad y la promoción de los valores institucionales, acercando las carreras del Tecnológico a una audiencia más amplia y diversa.

Menu