Correo Institucional

Aulas Virtuales

Sistema Académico

Contactos

Radio Ondas Pichincha

El Tecnológico Universitario Pichincha inicia su Programa: Fortalecimiento de competencias pedagógicas y tecnológicas a docentes y estudiantes 2025 B

El compromiso del Tecnológico Universitario Pichincha con la innovación educativa se evidencia a través del Centro de Educación Continua y el Vicerrectorado Académico, los que impulsan el Programa de Capacitación a Docentes “Fortalecimiento de competencias pedagógicas y tecnológicas en docentes y estudiantes 20205 B”.

El Programa de Capacitación Docente del Tecnológico Universitario Pichincha, organizado por el Centro de Educación Continua, la Coordinación de Investigación y el Vicerrectorado Académico, tiene como objetivo fortalecer las competencias pedagógicas y tecnológicas de los docentes a través de cursos innovadores sobre educador del futuro, producción académica, preguntas de base estructurada y sensibilización en discapacidades.

Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, se dictará el Curso 1: Educador del futuro NTIC’s + IA, que busca preparar a los docentes para diseñar clases dinámicas, interactivas y adaptadas al estudiante del siglo XXI.

Esta iniciativa, dirigida a todos los docentes de la institución, Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, los docentes participarán en el Curso 1: “Educador del futuro NTIC’s + IA”, con el objetivo de capacitar en el uso innovador y seguro de las NTIC’s y la Inteligencia Artificial para diseñar clases dinámicas, interactivas y adaptadas al estudiante del siglo XXI.

El curso será facilitado por el PhD (c) Ernesto Cisneros, profesional con 28 años de experiencia y una trayectoria consolidada en la dirección de proyectos tecnológicos estratégicos a nivel nacional, la gestión de inteligencia de negocios, la innovación digital y la academia. Ha liderado proyectos emblemáticos como los Infocentros a nivel nacional, el SUIA (Sistema Único de Información Ambiental), el RUAC (Registro Único de Artistas y Gestores Culturales) y el SIIC (Sistema Integrado de Información Cultural). Su formación, certificaciones y experiencia docente en instituciones como UDLA, ISTP y el mismo Tecnológico Universitario Pichincha, lo convierten en un referente en el ámbito de la transformación digital y la educación tecnológica.

Con este programa, el Tecnológico Universitario Pichincha reafirma su compromiso con la formación continua y la innovación pedagógica, preparando a sus docentes para responder a los retos del presente y del futuro.

Menu