Las carreras de Gestión del Talento Humano, Administración y Actividad Física y Deportes del TUP participaron en mesas técnicas de trabajo para fortalecer la modalidad a distancia y garantizar calidad educativa.

Durante el mes de septiembre, el Tecnológico Universitario Pichincha ha desarrollado las Mesas Técnicas de Trabajo por Carreras en vía del aseguramiento de la calidad, con la participación de las carreras de Tecnología Superior en Gestión del Talento Humano, Tecnología Superior en Administración y Tecnología Superior en Actividad Física, Deportiva y Recreación.
Esta iniciativa, impulsada por el Vicerrectorado Académico y la Coordinación de Modalidad a Distancia, busca fortalecer la calidad del proceso formativo en esta modalidad, mediante el diálogo y la reflexión entre docentes de planta y docentes por contrato.
Durante las jornadas se compartieron experiencias, criterios y propuestas, enfocadas en analizar el desarrollo académico y proyectar estrategias que refuercen las prácticas educativas contextualizadas entre el perfil de salida y las necesidades del sector productivo.
Entre los principales hallazgos destacan:
- La necesidad de impulsar procesos de capacitación continua docente en competencias pedagógicas y digitales.
- La revisión de las políticas institucionales para garantizar coherencia y pertinencia en el modelo educativo a distancia.
- La importancia de reforzar la exigibilidad académica al estudiante, promoviendo responsabilidad y compromiso con su aprendizaje.
- La actualización del sistema de evaluación, alineado a los retos actuales de los entornos virtuales.
De estas reflexiones surgieron estrategias de fortalecimiento de la calidad educativa, que serán implementadas progresivamente en las distintas carreras.
El proceso de aseguramiento de la calidad avanza con el compromiso del cuerpo docente, personal administrativo y autoridades institucionales, quienes trabajan en conjunto por una educación superior de calidad, pertinente y en constante mejora para la comunidad académica.