Correo Institucional

Aulas Virtuales

Sistema Académico

Contactos

Radio Ondas Pichincha

Dr. Édgar Espinosa: 25 años de innovación, educación inclusiva y formación tecnológica en el Tecnológico Universitario Pichincha

En una entrevista para el programa Invencibles Ecuador de Canal 1, el Dr. Édgar Espinosa, rector del Tecnológico Universitario Pichincha, repasó los 25 años de trayectoria de la institución, su compromiso con la educación inclusiva y la amplia oferta académica que transforma la vida de jóvenes y adultos en el país.

En el programa Invencibles Ecuador, conducido por Jorge “Sapiens” Albán y transmitido por Canal 1, el rector del Instituto Tecnológico Universitario Pichincha, Dr. Édgar Espinosa, compartió los hitos más relevantes de la institución, su aporte a la sociedad y la visión de futuro en la educación superior tecnológica.

25 años de trayectoria en educación tecnológica

Espinosa resaltó que el Tecnológico Universitario Pichincha se ha consolidado como referente en educación superior tecnológica en Ecuador. Con más de dos décadas de experiencia, la institución ha graduado a miles de estudiantes que, en apenas dos años de formación, adquieren competencias prácticas y profesionales que les permiten ingresar de inmediato al campo laboral.

“En la educación tecnológica lo importante no es solo el conocimiento teórico, sino el saber hacer. Nuestros estudiantes terminan listos para aportar a su familia, a la sociedad y al desarrollo del país”, afirmó el Rector.

Educación inclusiva: un pilar institucional

Uno de los temas más destacados fue la educación inclusiva, iniciativa que nació hace más de 11 años con la inclusión de jóvenes sordos en programas académicos. El Rector explicó cómo la institución diseñó sílabos, metodologías y contrató intérpretes para garantizar igualdad de oportunidades.

Actualmente, el Tecnológico Universitario Pichincha ha graduado a más de 200 estudiantes con discapacidad auditiva en carreras como Administración, Marketing y Deporte. Incluso, uno de ellos obtuvo recientemente una maestría tecnológica en Alto Rendimiento, siendo un referente a nivel nacional.

Oferta académica diversificada

La institución cuenta con una amplia oferta académica que incluye:

Acceso flexible y costos accesibles

El Dr. Espinosa enfatizó que el instituto mantiene su misión de formar profesionales de calidad con costos accesibles. Los programas se imparten en modalidades presenciales, semipresenciales y virtuales, adaptándose a las necesidades de jóvenes y adultos trabajadores.

Los procesos de matrícula ya están abiertos, con el inicio de un nuevo semestre el 5 de noviembre. Los requisitos son sencillos: título de bachiller, cédula y acta de grado.

Proyección hacia el futuro

Actualmente, el Instituto trabaja en nuevas acreditaciones con el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), lo que permitirá ampliar la oferta de maestrías tecnológicas y consolidar su rol en la formación de profesionales competitivos y con visión de servicio.

“El Tecnológico Universitario Pichincha está con los brazos abiertos para hombres y mujeres que desean transformar su vida a través de la educación. Nuestro compromiso es seguir formando profesionales competentes, inclusivos e innovadores”, concluyó el Rector.

Menu