El Tecnológico Universitario Pichincha participa activamente en el Encuentro Internacional E-TECH 2025, organizado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), que se desarrolla los días 23 y 24 de octubre en Quito.
Este evento reúne a expertos, académicos y representantes del sector productivo para reflexionar sobre los avances en la formación técnica, tecnológica y de artes, impulsando la innovación y la transferencia de conocimiento hacia una educación superior más conectada con la realidad social y productiva del país.
Nuestros docentes en escena
Con orgullo, destacamos la participación de nuestros representantes institucionales:
MSc. Ismari Gómez y MSc. Boris Mesa, con la ponencia:
“El análisis de obras artísticas en las carreras de educación: Propuesta de estrategias pedagógicas”,
donde abordaron la importancia de integrar el arte como herramienta formativa que estimula la creatividad, el pensamiento crítico y la sensibilidad estética en los futuros profesionales.PhD. Elfio Pérez, quien participa en el Foro Especial de Rectores y Vicerrectores, espacio que analiza los desafíos de la educación superior técnica y tecnológica frente a la transformación digital y los nuevos modelos pedagógicos.
La intervención de nuestros docentes refleja el compromiso del Tecnológico Pichincha con la excelencia académica, la investigación aplicada y la innovación educativa como ejes de desarrollo institucional.
Ponencia magistral destacada
El encuentro contó además con la conferencia magistral del cineasta ecuatoriano Camilo Luzuriaga, titulada “Pedagogía del Arte”, realizada este 23 de octubre.
Su intervención ofreció una reflexión profunda sobre el cine como herramienta de expresión artística y transformación social, destacando su valor educativo y su capacidad para inspirar cambios desde la mirada ecuatoriana y latinoamericana.
E-TECH 2025: un espacio de innovación y futuro
El congreso aborda ejes temáticos como:
Pedagogía en la formación técnica, tecnológica y de artes.
Arte y cultura en la formación técnica y tecnológica.
Vinculación con la economía naranja y transformación digital.
El evento promueve la construcción colectiva del conocimiento, la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento del sistema de educación superior ecuatoriano.
La participación del Tecnológico Universitario Pichincha en E-TECH 2025 reafirma su compromiso con una educación tecnológica de excelencia, orientada a la investigación, la vinculación con la sociedad y el desarrollo sostenible.
Seguimos formando profesionales con propósito, visión e impacto.
¡Orgullo Pichincha presente en E-TECH 2025!