Correo Institucional

Aulas Virtuales

Sistema Académico

Contactos

Radio Ondas Pichincha

Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre CAPEIPI y el Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha

Este convenio de cooperación interinstitucional tiene como propósito establecer un marco de colaboración académica, técnica y formativa entre el Instituto y CAPEIPI

El Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha llevó a cabo la mañana del 10 de noviembre de 2025 el acto oficial de firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha – CAPEIPI, representada por su Directora Ejecutiva, la Magíster Andrea Karina Escobar Muñoz.
Este importante evento tuvo lugar en el Hall del Edificio Matriz del Instituto, contando con la presencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la comunidad educativa.

Propósito del Convenio

Este acuerdo tiene como finalidad establecer un marco de colaboración académica, técnica y de apoyo mutuo, orientado a fortalecer la articulación entre el sector educativo y los sectores productivos representados por la CAPEIPI.

A través de esta alianza, se busca consolidar acciones conjuntas que impulsen la formación profesional, la innovación y el desarrollo empresarial, generando nuevas oportunidades para estudiantes, docentes, funcionarios y actores del tejido productivo de la provincia.

Objetivos y compromisos principales

El convenio contempla los siguientes ejes de cooperación:

  • Socialización de la oferta educativa del Instituto mediante los canales de comunicación y difusión de ambas instituciones, facilitando así el acceso a información actualizada sobre programas de estudio y servicios académicos.

  • Facilitar el acceso a programas académicos del Instituto en sus modalidades presencial, semipresencial, a distancia y online, dirigidos a funcionarios, directivos y familiares de los miembros de CAPEIPI.

  • Desarrollo de programas conjuntos de pasantías, proyectos técnicos, actividades de formación, participación en ferias, talleres y otras acciones que fortalezcan el vínculo entre la academia y el sector productivo.

  • Reconocimiento de trayectorias laborales y profesionales, a través de mecanismos de validación de competencias y experiencias, permitiendo a los aspirantes transformar sus conocimientos adquiridos en formación académica formal.

  • Otorgamiento de un beneficio del 15% de descuento en aranceles para trabajadores, funcionarios y familiares de la CAPEIPI que cuenten con la resolución institucional correspondiente.

Durante el acto, el Dr. Edgar Espinosa, rector del Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas que contribuyan al fortalecimiento del sistema de educación técnica y tecnológica. Señaló que:

“La colaboración con instituciones como CAPEIPI nos permite ampliar el alcance de nuestra oferta académica y aportar con talento calificado al desarrollo del país. Esta firma simboliza nuestro compromiso con la formación de profesionales que respondan a las necesidades actuales del sector productivo.”

Por su parte, la Magíster Andrea Karina Escobar Muñoz, Directora Ejecutiva de la CAPEIPI, expresó su agradecimiento al Instituto por integrarse a este grupo de aliados estratégicos que impulsan el crecimiento económico y social. En su intervención manifestó:

“Esta alianza es significativa para la CAPEIPI, pues permitirá fortalecer las capacidades de nuestros afiliados y familiares, asegurando acceso a educación de calidad y a procesos formativos que aporten al desarrollo de la ciudadanía. Agradecemos al Instituto por abrirnos las puertas y ser parte de esta visión compartida.”

Con esta firma, ambas instituciones reafirman su compromiso con la educación de calidad, el desarrollo empresarial y la generación de oportunidades para la comunidad. El Instituto Tecnológico Universitario Pichincha continúa fortaleciendo su rol dentro del ecosistema académico y productivo, impulsando iniciativas que contribuyen al progreso sostenido de la provincia y del país.

Menu