El Instituto Tecnológico Universitario Pichincha informa a la comunidad académica sobre la exitosa realización de la Casa Abierta de Enfermería Pediátrica y del Adolescente.
Este evento, organizado por 16 estudiantes de tercer nivel, permitió presentar al público diversos proyectos, demostraciones y exposiciones relacionadas con temas fundamentales del cuidado de la salud infantil y juvenil. Con entusiasmo y dedicación, los estudiantes abordaron contenidos vinculados a nutrición, lactancia materna, desarrollo pediátrico y atención al adolescente, mostrando su crecimiento académico y compromiso con su futura profesión.
Para la estudiante Karen Pajuña, esta Casa Abierta constituye una oportunidad valiosa para “poner en práctica los conocimientos adquiridos y fortalecer nuestras habilidades en áreas como la nutrición y la lactancia materna, que son esenciales en el cuidado pediátrico”. Su intervención resaltó la importancia de enfrentarse a escenarios reales que les permiten aplicar lo aprendido en el aula.
Por su parte, el Lic. Erick Alcívar, docente de la cátedra de Enfermería Pediátrica y del Adolescente, destacó que esta actividad “es un espacio significativo para incentivar el rol humanista y técnico del profesional de enfermería, promover el trabajo colaborativo y estimular el pensamiento crítico, cualidades indispensables para un desempeño ético y eficiente en el ámbito de la salud”.
La jornada recibió la visita de estudiantes de diversas carreras que se encuentran en las instalaciones del Campus Matriz, quienes recorrieron los stands, interactuaron con los expositores y conocieron de primera mano el trabajo que se realiza dentro de la carrera de Enfermería. Este intercambio interdisciplinario contribuyó a ampliar la perspectiva de formación y reforzar el sentido de comunidad académica.
El Instituto Tecnológico Universitario Pichincha reafirma su compromiso con el impulso de actividades prácticas y participativas que fortalezcan la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el aprendizaje aplicado, el servicio social y la excelencia académica.