Desde el 25 de agosto, 28 niños entre 2 y 14 años participan en el Campamento TECAMP 2025, guiados por futuros educadores del Tecnológico Pichincha, reforzando su aprendizaje a través del juego y la motricidad.

El Tecnológico Universitario Pichincha celebra la inauguración del Campamento Vacacional TECAMP 2025, una iniciativa que ha reunido a 28 niños de entre 2 y 14 años para una experiencia de aprendizaje integral. El campamento, que se lleva a cabo en las instalaciones de la institución, está diseñado para que los participantes desarrollen sus habilidades motrices, lúdicas y creativas a través de estrategias de aprendizaje innovadoras y adecuadas para ada grupo de edad. El programa, diseñado para reforzar el aprendizaje a través del juego y la creatividad, incluye una variedad de talleres y actividades que exploran la expresión corporal, la plástica y la literatura infantil.
Esta actividad es posible gracias a la labor de los monitores, estudiantes de las carreras de Educación inicial, Educación básica y Actividad Física y Deportes, quienes aplican sus conocimientos teóricos en un entorno práctico y real. Su participación no solo enriquece la experiencia de los niños, sino que también les brinda una valiosa práctica preprofesional, demostrando la alta calidad formativa de la institución.
Este campamento es un espacio donde los pequeños exploran su potencial a través de actividades como la expresión corporal y la expresión plástica, que les permiten comunicar ideas y emociones de forma innovadora. Además, se fomenta la imaginación y el amor por la lectura con sesiones de literatura infantil, mientras que la psicomotricidad asegura un desarrollo físico y mental equilibrado. Como parte de la experiencia, los niños también realizarán salidas pedagógicas que complementarán su aprendizaje en un entorno real.
El programa de actividades del Campamento TECAMP 2025 se centra en el aprendizaje lúdico, una metodología educativa que ha demostrado ser fundamental para el desarrollo integral de los niños. A través del juego, los pequeños no solo se divierten, sino que también mejoran sus habilidades cognitivas y sociales. Numerosos estudios resaltan que las actividades lúdicas fomentan la creatividad, la resolución de problemas y la autonomía.
Con iniciativas como el Campamento TECAMP 2025, el Tecnológico Universitario Pichincha reafirma su compromiso con la comunidad y con la formación de profesionales competentes y socialmente responsables, que contribuyen activamente al desarrollo educativo desde una edad temprana.