El Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha, comprometido con la inclusión y la formación continua.

El Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha, comprometido con la inclusión y la formación continua, desarrolla un curso de actualización de conocimientos dirigido a 40 personas sordas, enfocado en fortalecer sus competencias para la inserción laboral efectiva.
La capacitación inició el 27 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2025, con una duración total de 30 horas. Las clases se imparten de manera presencial y virtual, los días sábados por la mañana, lo que permite la participación de personas que no pueden asistir físicamente a las instalaciones del instituto.
El programa está estructurado en tres módulos de aprendizaje, orientados al uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) aplicadas como recursos de apoyo para mejorar las habilidades comunicativas, técnicas y cognitivas de las personas sordas, contribuyendo así a su desarrollo personal y profesional.
Durante el proceso formativo, los participantes cuentan con el acompañamiento permanente del intérprete Sebastián Ninabanda, quien facilita la comunicación entre docentes y estudiantes, garantizando un aprendizaje inclusivo y accesible.
La Mgs. Pilar Roja, Coordinadora de Bienestar Estudiantil, destacó la relevancia de esta iniciativa señalando que “este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer la confianza de las personas sordas antes de su ingreso al mundo laboral, asegurando un desempeño sólido en las instituciones donde se integren”.
Con esta propuesta, el Instituto Tecnológico Pichincha reafirma su compromiso con la inclusión educativa, la equidad y la preparación profesional de calidad, impulsando oportunidades reales de desarrollo y empleabilidad para todos los sectores de la sociedad.