Correo Institucional

Aulas Virtuales

Sistema Académico

Contactos

Radio Ondas Pichincha

Capacitación comunitaria en primeros auxilios y riesgos laborales en Casa Somos de Carcelén

El Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo del Distrito Metropolitano de Quito, promoviendo espacios de aprendizaje práctico y colaborativo.

El Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha, comprometido con el fortalecimiento de la educación técnica y su vinculación con la sociedad, desarrolló el pasado sábado 25 de noviembre una jornada de capacitación en primeros auxilios y prevención de riesgos laborales dirigida a la comunidad del sector de Carcelén. La actividad se realizó en las instalaciones de Casa Somos Carcelén, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional con la Administración Zonal La Delicia.

Esta iniciativa tuvo como propósito acercar los conocimientos técnicos y prácticos que se imparten en las aulas del Instituto hacia la ciudadanía, promoviendo una cultura de prevención, seguridad y respuesta adecuada ante situaciones de emergencia.

En la jornada participaron activamente los estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, quienes, mediante dinámicas participativas, demostraciones prácticas y ejercicios guiados, compartieron con los asistentes herramientas esenciales para el manejo de riesgos en el entorno cotidiano, familiar y comunitario.

 

El Lic. Alexander Zúñiga, coordinador de la carrera de Enfermería y Rehabilitación Física, estuvo a cargo del taller de primeros auxilios, en el cual se abordaron temas como la atención inmediata ante quemaduras, atragantamientos, desmayos y la correcta revisión de signos vitales, enfatizando la importancia de actuar con calma, responsabilidad y conocimiento técnico frente a emergencias.

Por su parte, el Dr. Juan Carlos Zambrano, coordinador de Vinculación con la Sociedad, ofreció las palabras de apertura, agradeciendo la participación de los habitantes del sector y destacando la relevancia de este tipo de actividades que permiten integrar la formación académica con el servicio a la comunidad. Asimismo, subrayó que estas experiencias contribuyen al desarrollo de futuros profesionales más conscientes, empáticos y preparados para atender las necesidades de su entorno social.

La jornada contó con la asistencia de 80 participantes, quienes mostraron gran interés y disposición durante la capacitación. Al finalizar, se anunció que los asistentes recibirán un certificado de participación, como reconocimiento a su compromiso con la formación en temas de salud, seguridad y prevención.

De esta manera, el Instituto Superior Tecnológico Universitario Pichincha reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo del Distrito Metropolitano de Quito, promoviendo espacios de aprendizaje práctico y colaborativo, donde la comunidad y la academia trabajan juntas por el bienestar colectivo.

Menu