El VI Congreso Internacional de Ciencias, Innovación y Gestión Académica, “CICIGA 2025” se desarrollará del 12 al 14 de noviembre en Quito - Ecuador, con ponentes nacionales e internacionales.

El Congreso Internacional CICIGA 2025 se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de noviembre en Quito, Ecuador, y se perfila como el evento de referencia en las ciencias, la investigación, la tecnología y la innovación frente a las nuevas realidades académicas impuestas al concluir el primer cuarto del siglo XXI, reuniendo a expertos, investigadores, profesionales y estudiantes de todo el mundo.
Durante tres días, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, ponencias y mesas temáticas, diseñadas para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos en los temas generales del congreso:
- Investigación y academia. Educación superior y sociedad.
- La educación inclusiva, estrategias e intervenciones.
- Los entornos virtuales en educación.
- El adulto mayor, características y necesidades.
- La actividad física, la recreación y el deporte.
- Estrategias de negocios y gestión organizacional.
- La economía popular y solidaria.
- El medio ambiente y una agronomía responsable.
- El marketing digital como generador del movimiento económico.
- Impacto de una correcta implementación de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
- Salud y bienestar humano.
- Inteligencia artificial aplicada a la educación.
Un espacio de encuentro para la innovación
CICIGA 2025 contará con la presencia de ponentes nacionales e internacionales que compartirán experiencias y buenas prácticas, consolidando al congreso como una plataforma para fortalecer la colaboración académica y empresarial.
Además, se abrirán espacios de vinculación con instituciones educativas, gremios profesionales y organismos internacionales, con el objetivo de potenciar el desarrollo del sector en la región.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para CICIGA 2025 ya están disponibles en el sitio web oficial del evento 👉 Página oficial de CICIGA 2025.
Los interesados pueden acceder a beneficios especiales para estudiantes y grupos institucionales.