El Tecnológico Universitario Pichincha, junto con la Fundación RETT y el apoyo de entidades nacionales e internacionales, llevó a cabo el conversatorio “Proyecto por Talento”, un espacio de diálogo que reunió a representantes del sector público, privado, sociedad civil y comunidad sorda.
El evento contó con la presencia de autoridades como el Dr. Édgar Espinosa, rector del Tecnológico Pichincha; el Abg. Guido Bajaña Yude, viceministro de Servicio Público; el Dr. Julio Martínez Acosta Padilla, viceministro de Trabajo y Empleo; la Mgs. Claudia Sánchez Bastidas, subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva; y otros representantes de fundaciones como RET, Por Talento Latinoamérica, Fundación ONCE de España, TRU, LATAM, ANPAFASE y Corporación La Favorita.
Durante el conversatorio, se compartieron experiencias, retos y propuestas concretas para garantizar entornos laborales accesibles, destacando el modelo educativo del Tecnológico Pichincha que integra a estudiantes sordos y oyentes mediante metodologías inclusivas, intérpretes permanentes y programas adaptados.
El rector Espinosa subrayó que “la inclusión no es solo un derecho, es una oportunidad para construir una sociedad más justa”, e invitó a las empresas e instituciones a sumarse a este proceso que busca dar oportunidades reales a profesionales sordos en áreas como Administración, Talento Humano y Asistencia Administrativa.
La moderación estuvo a cargo de Edurne Álvarez de Mon González, coordinadora regional del programa Por Talento Latinoamérica, quien destacó el impacto regional del proyecto y sus recientes reconocimientos internacionales.
El evento concluyó con un llamado a la acción, resaltando que la accesibilidad y la igualdad de oportunidades deben ser una prioridad en todos los sectores.