Con transparencia y compromiso, el Tecnológico Universitario Pichincha presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando los avances académicos, administrativos y de vinculación con la comunidad. Durante el evento se evidenciaron logros clave, proyectos ejecutados y la proyección institucional para continuar fortaleciendo la educación técnica y tecnológica en el país.
El 11 de julio de 2025, en un evento que reunió a autoridades, organismos de control, representantes de la sociedad civil, comunidad educativa e invitados especiales, el Tecnológico Universitario Pichincha llevó a cabo su Rendición de Cuentas 2024, reafirmando su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua.
El acto fue presidido por el Dr. Édgar Espinosa, rector de la institución, quien expuso los principales logros del año en las áreas de cogobierno, gestión institucional, gestión académica, vida estudiantil, investigación e innovación, vinculación con la sociedad y comunicación.
🔹 Hitos destacados de la gestión 2024:
- Crecimiento institucional: Se ejecutó un presupuesto superior a $3 millones, con una ejecución del 114 %, destacando la adquisición del nuevo Edificio Alameda.
- Educación de cuarto nivel: El Tec Pichincha se convirtió en el primer instituto de Quito autorizado por CACES para ofertar maestrías tecnológicas.
- Reconocimientos nacionales: La institución recibió el Premio al Mérito “Dr. Vicente Rocafuerte” por su trayectoria y compromiso con la inclusión educativa.
- Expansión académica: Se aprobaron nuevas carreras y maestrías, consolidando una oferta formativa innovadora y pertinente.
- Impacto social: Más de 4.800 beneficiarios de proyectos de vinculación y 833 estudiantes en prácticas preprofesionales.
- Inclusión real: Se otorgaron 412 becas, de las cuales 244 fueron para estudiantes con discapacidad. Además, se graduaron 4 magísteres con discapacidad, reafirmando el modelo educativo incluyente del Tec.
Durante su intervención, el rector subrayó:
“La rendición de cuentas no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético. Nuestra institución está decidida a seguir transformando vidas a través de una educación inclusiva, pertinente y de calidad”.
También se destacó la consolidación del Proyecto Tec Pichincha Verde, las mejoras en sostenibilidad digital, el crecimiento de la revista académica indexada “Caminos de la Investigación” y la realización de eventos como el Congreso CICIGA 2024.
Finalmente, se presentaron los retos 2025, centrados en transformación digital, innovación educativa, fortalecimiento de la investigación y proyección internacional.
📌 La comunidad puede revisar el video oficial en: Rendición de Cuentas 2024